Un téléphone portable dégage une intensité sonore égale à environ 60 décibels mais qu'en est-il de 2 téléphones? et 4? et 8? ...
Dans cette vidéo, tu trouveras un problème surprenant traitant du son. 👍
viernes, 11 de junio de 2021
martes, 12 de mayo de 2020
Áreas y volúmenes
Aquí os traigo un bloque de vídeos para repasar todo lo que tiene que ver con el cálculo de áreas y volúmenes. Comenzamos con los casos más sencillos e iremos avanzando en dificultad de forma progresiva. Encontraréis cálculos de áreas de figuras planas y sus perímetros. Continuaremos con el cálculo de áreas y volúmenes de prismas y terminaremos con la esfera, pirámides y conos. El punto final serán las figuras más complejas.
Os dejo otros vídeos interesantes:
- Cálculo del área de un tronco de pirámide
- Cálculo del volumen de tronco de pirámide.
- Cálculo del área y volumen de tronco de pirámide.
- Cálculo del área y volumen de un tronco de cono.
- Otra explicación del cálculo del área y volumen de un tronco de cono.
jueves, 23 de abril de 2020
lunes, 13 de abril de 2020
Introducción a la Geometría Analítica
En este enlace encontraréis una lista de reproducción de varios vídeos que nos van introduciendo paso a paso en el mundo de la Geometría Analítica.
martes, 7 de abril de 2020
Donald en el país de las Matemáticas
Aquí un pequeño cortometraje de dibujos animados:
Donald en el país de las Matemáticas
Para los más aventureros, aquí tenéis la versión francesa.
¡Espero que os guste!
Donald en el país de las Matemáticas
Para los más aventureros, aquí tenéis la versión francesa.
¡Espero que os guste!
martes, 31 de marzo de 2020
Rectas: funciones lineal, afín y constante
Vamos a recordar cómo eran las las funciones cuya representación gráfica era una recta. Había tres tipos: las funciones lineales, las afines y las constantes. Veamos cada una de ellas y su expresión algebraica. ¿Qué era la pendiente de una recta? ¿Cómo se calculaba? ¿Y la ordenada en el origen? Estos vídeos lo resumen muy rápidamente.
Función lineal Representación de funciones lineales
Significado de la pendiente
Función afín Representación de funciones afines
Función constante
Función lineal Representación de funciones lineales
Significado de la pendiente
Función afín Representación de funciones afines
Función constante
domingo, 29 de marzo de 2020
Clasificación de los sistemas lineales
En este vídeo podéis repasar qué era aquello de los sistemas compatibles (determinados e indeterminados) e incompatibles y su relación con la representación gráfica correspondiente.
Clasificación de sistemas lineales
Clasificación de sistemas lineales
miércoles, 25 de marzo de 2020
Teorema de Thales con Geogebra
Para los alumnos de 4º de ESO Académicas hoy hacemos un repaso del Teorema de Thales con Geogebra. También tenéis algunos ejercicios explicativos a modo de problemas de la vida cotidiana.
martes, 24 de marzo de 2020
Actividades de ecuaciones de primer grado
En la página de Álgebra con papas vais a encontrar multitud de ejercicios de álgebra, desde los más sencillos a los más complicados, graduados en dificultad. El programa os lo va corrigiendo y así podéis saber si lo estáis haciendo bien.
Repaso de ecuaciones de primer grado en Álgebra con papas.
Podéis saltaros los test más sencillos hasta llegar a vuestro nivel.
Repaso de ecuaciones de primer grado en Álgebra con papas.
Podéis saltaros los test más sencillos hasta llegar a vuestro nivel.
lunes, 23 de marzo de 2020
Repaso de ecuaciones
En estos vídeos vamos a repasar las ecuaciones de primer grado
Ecuaciones sencillas sin denominadores 1
Ecuaciones sencillas sin denominadores 2
Ecuaciones sencillas sin denominadores 1
Ecuaciones sencillas sin denominadores 2
domingo, 22 de marzo de 2020
viernes, 20 de marzo de 2020
Repaso de la trigonometría con Geogebra
En esta ocasión, utilizaremos el libro interactivo de Geogebra para la comprensión gráfica del teorema de la altura y el teorema del cateto
A su vez realizaremos el visionado del recurso del libro interactivo de Geogebra para la trigonometría . Estudiaremos el seno , coseno y tangente de ángulos agudos y en particular, los de 30º,45º y 60º.
A su vez realizaremos el visionado del recurso del libro interactivo de Geogebra para la trigonometría . Estudiaremos el seno , coseno y tangente de ángulos agudos y en particular, los de 30º,45º y 60º.
jueves, 19 de marzo de 2020
¡Feliz día del padre!
Os propongo este acertijo para resolverlo en el día del padre. Felicidades a todos los José, MªJosé y sus derivados.
Tenemos ocho tarjetas en total. Las cuatro primeras son blancas y las cuatro últimas son negras.
El objetivo final es ordenarlas para que todas las frases resulten verdaderas.
Tenemos ocho tarjetas en total. Las cuatro primeras son blancas y las cuatro últimas son negras.
El objetivo final es ordenarlas para que todas las frases resulten verdaderas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)