¿Qué es FameLab?
FameLab es un concurso anual de monólogos científicos muy divertidos, tanto a nivel nacional como internacional. Este año el ganador de la fase nacional ha sido Eduardo Sáenz de Cabezón. ¡Risas aseguradas!
Para los que les guste el inglés, también pueden ver y escuchar el monólogo en inglés en la fase internacional.
Y si aún queréis más, podéis ver todos los monólogos de este año en la fase nacional aquí.
¡Que os divirtáis!
jueves, 28 de noviembre de 2013
miércoles, 22 de mayo de 2013
EDITORIAL SM ¡CONECTADOS!
Esta es la página de recursos que ofrece la editorial SM, donde podemos encontrar numerosas actividades multimedia graduadas por cursos. Las actividades son variadas: biografías, cine, juegos, tareas de ampliación, dificultades de aprendizaje, demostraciones prácticas, puzles, etc...
martes, 30 de abril de 2013
Pentominós y más
miércoles, 17 de abril de 2013
LABERINTOS CON OPERACIONES
sábado, 6 de abril de 2013
GEOMETRÍA INTERACTIVA
Para explicar mejor las traslaciones, giros, simetrías y composiciones de movimientos podemos apoyarnos en esta unidad didáctica que contiene simulaciones de estos movimientos de una manera muy visual e intuitiva.
En la parte final de la unidad destacamos cómo nos explican el método de construcción de los mosaicos nazaríes más representativos, el pétalo, el hueso, la aguja, el avión, etc.. así como un epígrafe especialmente dedicado a las teselaciones de Escher. Muy útil para la explicación en pizarra digital.
domingo, 24 de marzo de 2013
FELIZ DÍA DE PI
El 14 de marzo se celebra el Día de Pi. Se trata de un día en el que se rinde homenaje a la expresión matemática Pi. El origen de esta celebración está en el formato estadounidense para expresar fechas, en el que el mes se sitúa antes que el día. De esta forma, el día de su celebración se expresa como 3,14, el principio de Pi. También podemos ver lecturas interesantes sobre el número PI en http://dia-mundial-numero-pi.wikispaces.com/
jueves, 21 de marzo de 2013
E-PASATIEMPOS
Hoy, nos podemos entretener con determinados pasatiempos curiosos: sudokus, sopas de letras, agudeza visual, puzzles, laberintos, crucigramas, el ahorcado, etc... ¿eres tan rápido como crees? Aquí puedes comprobarlo, en epasatiempos.
sábado, 23 de febrero de 2013
JAQUE MATE
Bajo el lema "El Ajedrez ayuda a Pensar", JaqueMate ha consolidado una extensa y activa comunidad virtual, con más de 150.000 usuarios registrados desde 1998, entre alumnos, padres, profesores o meros aficionados al ajedrez.
Como ha demostrado esta amplia trayectoria, el ajedrez se ha convertido en una excelente herramienta pedagógica y social. Este enlace no sólo permite jugar al ajedrez descargándose la aplicación en castellano, sino que también podemos practicar y aprender con los cursos de aprendizaje graduados por niveles, vídeos explicativos y tutoriales del software. En fin, cuenta con todo lo necesario para jugar empezando desde cualquier nivel. Además cada año convoca los Campeonatos de EducaRed de Ajedrez Escolar por Internet durante los meses de noviembre y diciembre. Sólo hay que registrarse gratuitamente y descargarse el programa para empezar.
El ajedrez funciona principalmente como vehículo de potenciación de las competencias personales y ayuda transversal al currículo, pero también cuenta con notables usos de valor añadido, como el aprendizaje de las nuevas tecnologías de forma controlada, el uso de novedosos recursos multimedia que permiten la interacción entre profesor y alumno, así como la propia participación y colaboración de padres e hijos en las actividades online.
CINE Y EDUCACIÓN
Así es cine y educación: una web de educadores y comunicadores que trabajan por unos medios más responsables y unos ciudadanos más críticos, utilizando el séptimo arte. Pretende concienciar y realizar una alfabetización mediática a través de la "educomunicación" en el cine y el análisis de aquellas películas que han tratado los aspectos sociales, culturales y humanos más relevantes para la humanidad.
Es un punto de encuentro para quienes desean una educación más creativa, eficaz, interesante y solidaria.
Es un punto de encuentro para quienes desean una educación más creativa, eficaz, interesante y solidaria.
viernes, 15 de febrero de 2013
Página web de matemáticas: Alfonso González
Página web de contenidos matemáticos muy interesantes: ejercicios, exámenes, curiosidades matemáticas, problemas de ingenio, etc... de Alfonso González: http://www.alfonsogonzalez.es
lunes, 11 de febrero de 2013
Numeración inca: EL QUIPU
Los Incas desarrollaron una manera de registrar cantidades y representar números mediante un sistema de numeración decimal posicional: un conjunto de cuerdas con nudos que denominaban quipus ("khipu" en quechua: nudo).
Los quipus tenían un mínimo de tres cuerdas, el máximo podía llegar a 2.000.
Un aspecto importante a considerar era el color de las cuerdas. El color era el código primario que se utilizaba para identificar lo que representaba el número almacenado en dicha cuerda. Así utilizaban el blanco, para la plata, el amarillo para el oro, el rojo para los soldados. Interesante ¿no?
jueves, 31 de enero de 2013
MATEAVENTURAS
Para continuar con nuestro proyecto de animación a la lectura, vamos a descubrir las aventuras de Mati, Sal y Ven y su perro Gauss, el perro más listo de todos los perros.
Son una colección de minirelatos con contenidos en mates muy divertidos y con unas ilustraciones chulísimas. Su buena reputación viene de lejos, recibiendo varios premios importantes. ¡Enhorabuena a las autoras!
Ganador del Premio al Mejor Blog de Educación los premios Bitácoras.com 2011
Ganador del Premio al Mejor Blog en los premios 20Blogs 2011
lunes, 21 de enero de 2013
LA LIGA DE FÚTBOL
Fúlbol y mates
La clasificación en la liga de fútbol se basa en los puntos que cada
equipo obtiene cuando se enfrenta a sus rivales: 3 puntos por ganar, 1
por empatar y ningún punto en el caso que pierda. La suma de los puntos
así obtenidos determina la posición del equipo en esa clasificación.
Pero, ¿por qué no ha de contar más cuando el triunfo se obtiene sobre un equipo que es mejor que nosotros? Es decir, tiene más mérito ganar a los primeros de la clasificación que a los que están en los puestos de descenso. De eso trata esta clasificación alternativa de la liga de fútbol española.
¡Además puedes utilizarla para rellenar tus propias quinielas! ¡Menudo gol!
viernes, 18 de enero de 2013
Documental sobre la Alhambra de Granada
La Alhambra, el manuscrtito descifrado |
El secreto de Boabdil |
Matemáticas para rezar en la Alhambra |
Interesantísimo documental de La Alhambra que conmemora en 2013, el milenio de la fundación del reino de Granada y que nos descifra los mensajes ocultos de esta bella construcción de proporciones áureas. Es el único monumento del mundo en el que están representados los 17 grupos cristalográficos planos posibles, diseñándose así sus maravillosos mosaicos.
sábado, 12 de enero de 2013
Geometría dinámica y matemáticas interactivas
Damos la bienvenida a la web española de geometría dinámica y matemáticas interactivas. En ella podremos trabajar sobre geometría dinámica, funciones y gráficas, probabilidad y estadística y aritmética y álgebra. En su mayoría son actividades que utilizan las plataformas de geogebra y flash para el análisis, la deducción, consolidación y ampliación del aprendizaje.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)