Los mini sudokus matemáticos son una variante de los sudokus en los cuales hay que colocar las cifras del 1 al 9, sin repetir, de modo que:
1) La suma de las tres cifras que forman una fila o la columna nos es dada como pista.
2) En cada casilla aparece la palabra par, impar o primo, teniendo en cuenta que el criterio de primo prevalece sobre la paridad, las únicas posibilidades son:
Números primos: 2, 3, 5 o 7
Números pares: 4, 6 u 8
Números impares: 1 y 9
Para llegar a una solución más rápidamente, seguimos un par de trucos: empezar por las casillas impares y por las sumas menores.¡Que os divirtáis!
lunes, 29 de diciembre de 2014
martes, 16 de diciembre de 2014
¡Felices fiestas!

Podemos seguir los vídeos de construcción en la página amiga i-matematicas.es en su sección, ¡prepara un árbol matemático! y desde aquí os animo a que los alumnos participen, pues lo aprenden con facilidad y entusiasmo. Este es nuestro árbol del último año. ¡Felices fiestas y gracias por visitarnos!
domingo, 30 de noviembre de 2014
NAUKAS
Naukas es un portal divulgativo de curiosidades científicas catalogadas por materias que incluyen un amplio abanico de posibilidades: paleontología, astrología, genética, física, etc... y evidentemente las matemáticas. En este apartado encontramos numerosos artículos y fichas de trabajo sobre triángulos (Geogebra), pi, calculando pi, acertijos, motivación para estudiar matemáticas, las matemáticas en Los Simpson y Futurama (inglés), etc... Un blog lleno de recursos innovadores y cuanto menos, sorprendentes.
viernes, 7 de noviembre de 2014
BINGO DE RAÍCES Y POTENCIAS

Publicado por
Elena
en
5:06
1 comentario:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
aritmética,
ESO,
juegos
martes, 28 de octubre de 2014
Operaciones con potencias

Destacar las carreras de potencias.
martes, 21 de octubre de 2014
Más Ruffini y factorización

jueves, 16 de octubre de 2014
TEOREMA DEL RESTO
Simulación con Geogebra del famoso teorema del resto. Como siempre, su aplicación más práctica es observar gráficamente cómo el valor numérico del polinomio va dibujando la gráfica en cada punto. Entender el teorema del resto ¡nunca fue tan fácil!
martes, 23 de septiembre de 2014
OPERACIONES COMBINADAS


Si necesitáis más ejercicios de números enteros para el primer ciclo de ESO, en este enlace podéis encontrarlos.
sábado, 1 de marzo de 2014
TANTRIX
Tantrix es un juego de mesa creado en 1987 por Mike McManaway, que combina a la vez estrategia, lógica y algo de suerte. Está compuesto por 56 fichas hexagonales, las cuales tienen dibujadas líneas curvas y rectas de cuatro posibles colores: rojo, azul, amarillo y verde. Estas líneas conectan dos lados del hexágono, por lo que como máximo sólo existen tres diferentes en cada ficha. El juego está recomendado para personas entre 6 y 106 años. Los jugadores no solo aprenden a desarrollar el pensamiento estratégico, también la capacidad espacial, a resolver problemas abstractos y las habilidades de planificación y memoria.
- Existe un modo solitario consistente en realizar distintos puzzles propuestos por aficionados en internet o impresos en las instrucciones del juego original.
- Para varios jugadores, de dos a cuatro cada uno elige un color, los cuales deben conseguir o una línea larga de su color o un lazo de su color, además de impedir que los otros jugadores intenten lo mismo con su respectivo color elegido.

La comunidad Tantrix también realiza torneos on line y hay muchos portales para jugar en internet (en la página oficial), http://www.minijuegos.com/Tantrix/3686, o http://www.juegosjuegos.com/jugar-juego/Tantrix.html, donde sólo hay que registrarse. Incluso hay disponibles apps para Android gratis en Google play. ¡Cuidado, puede llegar a ser adictivo y jugar sin parar!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)