Ahora veremos los ángulos que son (a) y (180º+a), esto es, distan 180º.
martes, 1 de diciembre de 2015
Ángulos opuestos
Los ángulos opuestos son aquellos que su suma da 360º, se suelen representar como (a) y (-a). Geogebra nos lo explica.
Ángulos suplementarios
Los ángulos suplementarios son aquellos que suman 180º. Con Geogebra visualizamos su comportamiento.
domingo, 29 de noviembre de 2015
Ángulos complementarios
Compartimos el enlace de Geogebra para estudiar ángulos que suman 90 grados, esto es, ángulos complementarios.
martes, 16 de junio de 2015
Pendiente de una recta
En esta aplicación de Geogebra observamos la pendiente de distintas rectas que vamos modificando a nuestro gusto. También puede estudiarse la ordenada en el origen y la ecuación de la recta.
martes, 9 de junio de 2015
Cuerpos de revolución
Esta apliacación de Geogebra permite observar cómo se generan cilindros, conos, troncos de cono y esferas a partir de figuras planas.
viernes, 15 de mayo de 2015
viernes, 20 de marzo de 2015
20 marzo, día mundial de la felicidad
La agencia europea Eurostats ha realizado una encuesta de felicidad a nivel europeo y hoy,20 de marzo, celebración del día mundial de la felicidad, ha publicado sus resultados.
Los españoles (6'9) estamos menos felices que la media europea (7'1), debido principalmente, a tres factores que se consideran como más determinantes: la salud, situación económica y relaciones sociales. No se observan grandes diferencias entre hombres y mujeres, pero sí en grupos de edad.
En este enlace podemos ver más detenidamente las conclusiones más importantes de este estudio junto con su gráfica por países.
jueves, 5 de marzo de 2015
jueves, 5 de febrero de 2015
Proporcionalidad con dibujos animados:Troncho y Poncho
Los
hermanos Ángel González, profesor en un colegio concertado de Madrid (El
Pilar) y José Luis González, profesor de Secundaria y Universidad en
Ciudad Real, son los creadores de Poncho y Troncho y sus aventuras matemáticas.
Se trata de
pequeñas historias de dibujos animados en las que esos personajes explican distintos conceptos matemáticos.
En esta ocasión vamos a utilizar un vídeo explicativo de la proporcionalidad con los dibujos animados de Troncho y Poncho.
Este vídeo y otros similares explican los números enteros, números racionales, expresiones algebraicas, potencias, probabilidad y áreas de polígonos. Son bastante atractivos para el alumnado y se encuentran a nuestra disposición en la página educativa de recursos del Gobierno de Extremadura. Además existen hojas de actividades como complemento a la visualización. El nivel sería adecuado para el primer ciclo de ESO.
lunes, 19 de enero de 2015
10 años de "Blue Monday"
Si hoy nos sentimos más apagados de lo normal, más melancólicos o tristes,no se preocupen, tiene una explicación, matemática, eso sí. Estamos en el "Blue Monday", el tercer lunes del mes de enero que es considerado por el investigador de la Universidad de Cardiff y experto en motivación Cliff Arnal, el día más triste del año pues hoy, confluyen varios parámetros poco alentadores en nuestro estado de ánimo como:
Para saber más...
- se trata del comienzo de la semana laboral (lunes)
- todavía no se ha cobrado la paga mensual
- el tiempo (hemisferio boreal) suele ser malo
- se cobran los pagos a crédito realizados durante las recientes fiestas de Navidad
- se acaban los buenos propósitos
- la motivación suele ser baja
donde tiempo atmosférico=Ta, deuda=d, tiempo que ha transcurrido desde Navidades=T, tiempo desde que hemos abandonado los buenos propósitos para el nuevo año=Q, niveles de motivación bajos=M y la necesidad de hacer algo=Na.
La primera vez que se publicó este día fue en el año 2005, así que hoy se cumplen 10 años desde su creación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)